
Hemos aprendido tantas cosas con este cambio, que no podemos dejar de compartirlas para que quienes quieran hacer algo como esto tengan los mismos aciertos que tuvimos, aminoren lo pesado que puede resultar y eviten los pequeños errores que se pueden cometer.
La idea es compartir qué hicimos bien y qué hubiéramos hecho diferente, para que a nuestros clientes y amigos que les interesa y están buscando abrir oportunidades de negocios para vivir en Estados Unidos les sea más sencillo y llevadero.
Queremos hacer una serie de varios blogs, uno de la visa (éste), uno de la mudanza y los primeros días, otro de bienes raíces, otro de trámites, etc… pero comenzaremos por orden con el de la visa, que sin eso nada pasa.

Cada quién tiene sus razones; para nosotros ser un despcho verdaderamente internacional comienza con poder abrir una oficina en USA y nos queda claro que lo primero que hay que hacer para explorar el negocio y el mercado es vivir un rato de este lado. Pero para vivir acá no puedes comenzar poniendo un despacho de seguros, así que primero hay que abrir otro negocio.
En Julio 2018 decidimos que queríamos abrir puertas fuera de México y de ahí comenzó a crecer la idea de irnos a Canadá, Europa, etc.
En realidad Estados Unidos no era una opción que estuviéramos contemplando hasta que gracias a una clienta y amiga nuestra a principios de 2021 conocimos una muy linda ciudad en Texas. «Venganse a Vacunar aquí y sirve que conocen la ciudad» nos dijo. Afortunadamente dijimos que sí.
Haber dicho que sí a eso es la tercera mejor decisión que hemos tomado en nuestra vida después de
1) Casarnos
2) Abrir un despacho de seguros.
Pero bueno entrando en materia.
Tip número 1 para una visa de inversionista: Contraten un despacho 360. ¡Esto hace TODA la diferencia! No lo hagan por su lado y no lo hagn sin asesoría. La cantidad de trámites y papeles y firmas que tienes que poner en documentos que jamás has visto hace que hacerlo tú solo sea una tarea titánica y casi imposible.

Y por 360 nos referimos a que el despacho debe ser uno que se encargue de todo: Contadores, abogados, migración, sesenta diferentes instancias de gobierno, constructores, contratistas (si escoges ponee un negocio de bienes raices por poner ejemplo), brokers de casas, brokers de seguros, servicios, leyes, reglas, registros…
No lo hubiéramos logrado sin un buen despacho. Tuvimos la suerte de contratar a quienes de verdad creemos que son uno de los mejores – si no es que el mejor – despacho de migración y visas de todo Estados Unidos. Es más, creo que la tercera mejor decisión fue contatarlos a ellos antes que venirnos para acá. Se han convertido no solo en nuestros asesores, sino en grandes amigos, algo como lo que a veces sucede con nuestros clientes en Life Experts, después de un rato la relación crece y se fortalece más allá de lo profesional a ser una relación de amistad. Así es con ellos y eso es algo que vale la pena. No solo excelentes de forma profesional sino muy humanos y buenas personas.
Entonces en corto, a la pregunta de ¿Cómo le hago para conseguir una visa de inversionista?
Paso 1: Consigue un despacho y entérate de los básicos de cómo se hace.
Hay muchas opciones y muchas visas diferentes. Nosotros recomendamos la E2 que es la que usamos. Es una visa para quien tiene un negocio en Estados Unidos (hay que ponerlo), que genera empleos y que tiene que dirigirlo y adminisitrarlo y por tanto necestita residir en el país. Esta visa te permite residir en USA pero no te exige que lo hagas, lo que es una ventaja vs algunas otras visas que te dan greencard pero no permiten salir del país.
Al final hay veinte diferentes tipos de visa. Depende de lo que quiera cada quién. Y aquí empieza todo. Lo primero que yo haría sería llamar a mi asesor patrimonial (Life Experts) jeje… nosotros con todo gusto ya sean amigos o clientes les explicamos un poquito cómo funciona y más que nada, les podemos recomendar el despacho que les puede ayudar a hacer todo.
Con toda confianza. Tenemos el calendario siempre abierto, es más. Aquí lo dejamos a un click para que no lo dejes pasar.
Paz, Amor y Buena Vibra
Pao y Mario