Continúa con el blog de ayer, tocaremos ahora el punto 3
- Tres conceptos básicos (en el blog de ayer)
- Filosofía detrás de las Cryptos (igual está en el de ayer)
- Formas de Conseguirlas e Intercambiarlas.
- Funcionamiento técnico.
- Riesgos y detractores
Paso 3: Formas de Conseguirlas e Intercambiarlas.
Se pueden obtener Cryptos de 3 maneras: Minándolas, Comprándolas en un exchange, recibiéndolas de otras personas.

Mining
Como esto no es un curso de Cryptos, sino un pequeño overview, simplificaremos esto para decir que la minería de Cryptos es la forma en que se crean (de la nada) las criptomonedas. Sí, correcto, de la nada. Pero recuerden la parte del valor, no importa si se crean de la nada, mientras les demos valor, lo tendrán.
Además, el dólar (y el peso), igual se crean de la nada, o si quieren pregúntenle a la Reserva Federal de donde saca sus trillones.
Incluso el oro y las cosas físicas en sentido estricto también se crean de la nada, el oro está en la tierra y hasta que no lo sacamos no «existe». Igual esto. Por eso se llama minería.
En breve, ¿cómo se minan bitcoins?, digamos que cada transacción que se hace en la cadena de bloques tiene que ser validada por varias personas (computadoras) en la cadena. Estas computadoras (personas) reciben un pago por validar cada transacción, este pago son bitcoins recién creadas.
Cualquiera de nosotros podríamos minar bitcoins, pero como se ve en la imagen, no lo vamos a lograr con nuestra laptop. El que quiera puede, pero no es tan fácil como suena. Por lo mismo no entraremos más a fondo en esto. Veamos mejor el bitcoin a nivel «usuario».
Si quieren profundizar más a nivel técnico, pueden entrar en esta liga del gran sitio investopedia. https://www.investopedia.com/news/how-bitcoin-works/#toc-the-blockchain
Buying
Suponiendo que ninguno de nosotros está minando Bitcoins, entonces ¿cómo las conseguimos? Sencillo, entras a un «exchange» o casa de cambio y las compras. Tal como si entraras a una casa de cambio física y cambiaras tus pesos por dólares, yuanes, euros o bolívares, solo que los exchanges de Cryptos son apps, en lugar de locales físicos.
Hay cientos de apps a estas alturas, y debes tener cuidado de qué casa de cambio (con su app) usas, más que nada porque como este rollo no es físico, en realidad no te dan tus bitcoins en la mano, te los venden, te los muestran en tu saldo y ahi los guardan. Si un día la empresa desaparece y la app ya no abre, bye bye bitcoins.
Una de las casas de cambio más fuertes y sólidas a nivel mundial es un unicornio mexicano que se llama Bitso. Fácil, rápido y una excelente forma de comenzar a incursionar en esto de las Cryptos.
Si quieres puedes abrir tu cuenta en Bitso en esta liga. Ese es uno de los exchanges que nosotros usamos.
Receiving
La otra forma de obtener Cryptos es recibirlas como pago de alguna cosa. Una vez que tengas abierta tu cuenta en la casa de cambio, tendrás una dirección de una cartera o «wallet», que es básicamente como tu número de cuenta. Tienes uno para cada moneda y ahí es en dónde guardarás tus Cryptos. Ahí las recibes y de ahí puedes mandarlas.
Las direcciones de cada wallet son extensas, pero tienen un QR para hacerlo fácil. Es lo puedes pasar a quien tu quieras para que te manden tus cryptomonedas.
Este es, por ejemplo, nustra cuenta para recibir Bitcoins.

Diferencia entre Exchange y Wallet
Dejemos esto para después, por lo pronto solo mencionaré que se puede tener un Wallet sin tenerlo en un exchange, es decir se puede abrir una dirección de una cartera, sobre la que tienes total control y que NO está en una casa de cambio específica. Es tuya, la puedes tener incluso «offline», tiene la ventaja de que es totalmente segura y es como tener tu dinero en una cuenta sin un banco de por medio. Total control.
El detalle es que si tienes un wallet sin un exchange, pues no puedes comprar bitcoins, asi que en ese wallet solo podrás tener las cryptos que recibas.
Pero eso es más adelante. Por lo pronto con tener una cuenta en un exchange es suficiente.
Nos falta el punto 4 y 5 – Nos vemos en la semana!
Amor, Paz y Buena Vibra
Pao Sáenz y Mario Daher
Un comentario Agrega el tuyo